MEXICANO | ACTIVISTA

Y, en tus ratos libres, líder de opinión

Eduardo Aguirre
3 min readJun 3, 2020
Foto por Geo Uc en Unsplash.

#BlackLivesMatter. #BlackOutTuesday. Ah, pero los dos hashtags no deben ir juntos, ya que abogan por causas distintas. Ya sabes que eres mexicano, pero la lucha por el racismo es global. Por eso, subes tu historia y tu fondo negro a Instagram. Etiquetas a tus amigos y los invitas a apoyar la causa. Incluso subes tu historia en inglés, para demostrar que la lucha es global… aunque no crees conocer a nadie que viva en Estados Unidos. Aun así, subes la historia; le demuestras a tu círculo cercano que debemos estar conscientes sobre la opresión a las cuales las minorías están sujetas… en Estados Unidos. Así como debíamos estar conscientes sobre el feminismo hace dos meses, según tus historias. Así como no debíamos salir de nuestras casas hace un mes, según tus historias. Así como debíamos estar conscientes sobre el calentamiento global cuando fueron los incendios en Australia, según tus historias. Así como debíamos estar conscientes sobre todas las causas que ya no recuerdas, pero defendiste en tus historias desde una burbuja de privilegio.

Porque en México no pasan esas cosas, ¿o sí? Los policías no van a matar a gente morena o a gente indígena, ¿o sí? Probablemente, deberías subir una historia para crear conciencia de que también hay problemas de racismo en México que deberíamos defender en nuestras historias. Aunque has utilizado los términos naco, indio y prieto como peyorativo. Aunque te has burlado de quien no tiene tu mismo nivel de inglés. Aunque tu familia te aplaude más cuando tu pareja tiene ojos claros. Aunque no sepas que hay afromexicanos en tu país, ni que las leyes federales no los reconocían como minoría hasta hace menos de un año. Aunque opines y opines en Twitter sin reflexionar sobre tus acciones pasadas que contribuyeron a la normalización del problema que estás defendiendo.

Así fue el 8 de marzo, cuando aplaudías la lucha feminista sin admitir que estabas en un grupo de nudes compartidas sin permiso en la prepa. Así fue cuando exhortaste a todos a no salir de sus casas en las primeras semanas de la pandemia, aunque te habías ido de fiesta un viernes antes. Así fue cuando compartiste publicaciones del cambio climático y de los incendios en Australia, aunque no eres vegano, tus productos de limpieza personal son de plástico y te mama la Nutella. Así ha sido con todas las causas que has defendido, aunque no sigas sus principios porque la vida no te deja y, de todas formas, todos estamos en proceso de reconstruirnos.

Porque no todos nacimos perfectos. Tiene que haber alguna manera en la que podamos mejorar como individuos. ¿O será que sólo te gusta seguir modas? ¿Será que sólo buscar validar tu ethos de una persona consciente y muy woke? ¿Será que verdaderamente practicas lo que dices? ¿Será que realmente quieres mejorar tus actitudes? ¿O sólo crees que tu mayor reflejo de empatía con respecto a un problema es compartirlo en Facebook? Porque parecería que opinar sobre un tema adquiere más importancia que mantener una postura congruente sobre el asunto. Pero, al mismo tiempo, nadie puede seguir un estilo de vida perfectamente hipermoralista, ¿verdad? Nuestra conciencia empieza de alguna parte. Así que compartes la historia para empezar a adquirir más conciencia sobre el tema. Deseas aprender más sobre el tema y te prometes ser más consciente en ello. Pero mientras, cambias de aplicación, ves un meme, le das me divierte, apagas tu celular y te vas a dormir. Al día siguiente, encuentras una causa más que defender en redes sociales y el tema que tanto defendías ayer se esfuma en otra realidad y en otras personas que sufren sus graves consecuencias. Haces un gran activista temporal, en mi opinión. Si tan sólo tus causas trascendieran a acciones concretas y a valores permanentes, entonces tal vez — y sólo tal vez — podríamos hablar de lograr un cambio en un futuro.

Pero no me hagas caso. Al fin y al cabo, en muchas ocasiones, yo he sido igual que tú.

--

--

Eduardo Aguirre
Eduardo Aguirre

Written by Eduardo Aguirre

Bienvenidx a mi evolución de pensamiento. | ESP | ENG | FRA (+/-)

No responses yet